top of page

3 proyectos que planean limpiar el mar


Uno de los problemas que enfrentamos hoy en día son el plásticos en los mares y playas en todo el mundo.



En los últimos años científicos y personas preocupadas por el bienestar de nuestros mares y todos los animales marinos han diseñado y desarrollado algunos planes para limpiarlos. En este articulo te mostramos los tres proyectos que más nos llamaron la atención.








El primero que llamo nuestra atención es THE OCEAN CLEANUP.




Boyan Slat, un joven holandés estudiante de Ingeneria Aeronáutica, se dio cuenta mientras buceaba en Grecia de que en el océano había más plástico que peces. Esto le llevo a que con tan solo 16 años planteara una idea revolucionaria para limpiar los mares.


Dedicó todos sus esfuerzos en hacerlo posible y creó “The Ocean Cleanup” un concepto pasivo de recogida de residuos que busca aprovechar las corrientes marinas para concentrar los plásticos y posteriormente extraerlo. Para ello, se colocan unas barreras flotantes de 30 km de extensión y 3 m de profundidad con forma de V que concentran los desechos en el centro, donde se encuentra una plataforma que hará la función de contenedor hasta que un barco venga a recogerlo cada 45 días. El uso de estas barreras sólidas evitará el gran inconveniente de las redes, donde los seres vivos marinos quedan atrapados.


Según informes y datos recogidos desde la implantación de este gran proyecto, se ha demostrado que en 10 años se podría llegar a limpiar la mitad de la basura del Pacífico. Por lo que, en aproximadamente 20 años tendríamos el Pacífico totalmente limpio.


Lamentablemente este proyecto ha tenido algunos problemas en los siguientes meses después de su inauguración, pues están teniendo problemas reteniendo la basura que recolectan en el océano. Sin embargo el fundador no se piensa rendir todavia, y como pasa en muchos proyectos en el primer intento no se dan los resultados esperados, pero esto no es un impedimiento para volverlo a intentar.


El siguiente proyecto se llama: SEABIN PROJECT.



Andrew Turton y Peter Ceglinski son dos jovenes australianos que, cansados de surfear, navegar en barco e incluso bañarse en el mar con basura flotando alrededor, decidieron crear Seabin Project. Algo tan sencillo como un cubo de basura que flota y succiona desperdicios puede recoger grandes cantidades de botellas de plástico, papel, aceite, detergente, e incluso combustible que se encuentra en nuestros mares. Seabin va absorbiendo los desechos que hay en la superficie y los acumula en el interior del cubo. Una vez en el interior se filtran y una bomba devuelve el agua limpia al mar.

La intención de este proyecto es que sea utlizado en bahías, fiordos, embarcaciones o lugares turísticos. Además se trata de una alternativa muy barata y cómoda en comparación con los barcos limpiadores a los que estábamos acostumbrados. Estos jóvenes australianos tienen dos objetivos claros “Uno de los objetivos es hacer Seabin con los propios plásticos recogidos para capturar más, efecto dominó. El segundo objetivo es crear un mundo donde no necesitemos artilugios como el nuestro”.


El último proyecto que llamo nuestra atención es THE INNER HARBOR WATER WHEEL.



Es sorprendente ver como las viejas tecnologías pueden ayudar también a solucionar enormes problemas como la cantidad de basura que hay en el mar. “The Inner Harbor Water Wheel” es una rueda gigante que levanta la basura del agua gracias a la energía solar o a la corriente del agua. Posteriormente, esta basura pasa a una cinta transportadora para acabar en un gran basurero. Cuando el contenedor está lleno la basura se remolca a un barco y se pone un nuevo contenedor.


De momento, únicamente, está instalada en la boca del río Jones Falls en Baltimore, Maryland. Sin embargo, los expertos afirman que es una de las mejores formas que se han planteado hasta el momento, debido a su reducido coste y a su gran capacidad de procesar basura, (25 toneladas diarias).


Esperamos que este articulo te inspire para crear tu propio proyecto de limpieza de basuras en el mar. Cuentanos en los comentarios cual es el proyecto que más te gustó a ti.

12 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page