top of page

EL REPORTE DE SOSTENIBILIDAD: 2021 - INFORME DEL AÑO

Este año nos recordó que hacer lo correcto por parte de las personas y el planeta es más relevante y urgente que nunca. Nuestra misión de sostenibilidad seguirá siendo nuestro núcleo y guiará nuestros próximos pasos. Estos informes nos ayudan a ser transparentes sobre lo que estamos haciendo y por qué. Celebraremos nuestras victorias. Y nos da la oportunidad de hablar de los puntos que queremos mejorar para los próximos años.


  1. Producto

  2. Ahorro de energía

  3. Emisiones de Co2

  4. Ahorro de agua

  5. Uso de botellas PET

Producto Los ahorros de cada producto fueron realizados gracias a la investigación de la Universidad de Valencia junto con nuestro proveedor de hilo. El método se hace calculando el uso de agua, energía, desechos de fibras recuperadas y de fibras vírgenes, y de este cálculo se hace la comparación y salen los ahorros por kilo de hilaza consumida. Por nuestra parte hacemos unas gráficas calculando el uso de hilaza (contando con los desechos) de cada una de nuestras telas, ya que usamos hilos distintos y cantidades de hilos distintas para cada una. Luego sumamos la cantidad de metros de tela que hicimos en el 2021 y sus respectivos ahorros, para luego sumar todos los ahorros de nuestra marca. En cada sección se explica cómo se llegaron a las explicaciones y relaciones de los ahorros de cada material. Ahorro de Energía En Madre Tierra hemos ahorrado 1.181 Mwh de energía en el 2020 Lo suficiente para mantener prendidas 1.447 neveras por año https://www.instagram.com/tv/CGQ3rw8J7v4/ Pero ¿Por qué hay que ahorrar energía? El consumo de energía es necesario para el desarrollo económico y social. Gracias a la energía, es posible tener un estilo de vida que sería imposible disfrutar si no tuviéramos acceso a ella. Pero el consumo de energía tiene unas consecuencias como el agotamiento de las energías que no son renovables, los impactos negativos sobre el medio ambiente (emisión de gases invernaderos) y además inseguridad del abastecimiento energético. Emisiones de Co2 En Madre Tierra hemos dejado de emitir 480 toneladas de Co2 lo suficiente para darle 41 vueltas al mundo en una Toyota Hilux Te dejamos un video explicando un poco más sobre las emisiones de Co2 https://www.instagram.com/tv/CGiofNRJv8E/ Por su significativa contribución al calentamiento global y el cambio climático, las emisiones de dióxido de carbono son una de las consecuencias más negativas de la actividad humana para el planeta. Los esfuerzos multilaterales para disminuir las emisiones de CO2 han sido diversos y sin el impacto esperado. Pareciera que enmendar el camino en nuestra relación con el medio implica afectar directamente a nuestro sistema de producción y nuestros patrones de consumo. Ahorro de agua En Madre Tierra hemos dejado de consumir 314.846 m3 de agua, suficiente agua para que tomen toda la población de maizales en un año. Te dejamos un video explicando un poco más sobre el agua: https://www.instagram.com/tv/CFu4zrHpW-p/ El agua es un elemento de la naturaleza, integrante de los ecosistemas naturales, fundamental para el sostenimiento y la reproducción de la vida en el planeta ya que constituye un factor indispensable para el desarrollo de los procesos biológicos que la hacen posible.

El agua es el componente más abundante en los medios orgánicos, los seres vivos contienen por término medio un 70% de agua. No todos tienen la misma cantidad, los vegetales tienen más agua que los animales y ciertos tejidos (por ejemplo: el tejido graso) contienen menos agua -tiene entre un 10% a un 20% de agua- que otros como, por ejemplo: el nervioso, con un 90% de agua. También varía con la edad, así, los individuos jóvenes tienen más agua que los adultos.

El agua es el fundamento de la vida: un recurso crucial para la humanidad y para el resto de los seres vivos. Todos la necesitamos, y no solo para beber. Nuestros ríos y lagos, nuestras aguas costeras, marítimas y subterráneas, constituyen recursos valiosos que es preciso proteger.

Asimismo, el agua contribuye a la estabilidad del funcionamiento del entorno y de los seres y organismos que en él habitan, es por tanto, un elemento indispensable para la subsistencia de la vida animal y vegetal del planeta. Es decir, que "el agua es un bien de primera necesidad para los seres vivos y un elemento natural imprescindible en la configuración de los sistemas medioambientales". En este aspecto, este líquido vital constituye más del 80% del cuerpo de la mayoría de los organismos e interviene en la mayor parte de los procesos metabólicos que se realizan en los seres vivos; además interviene de manera fundamental en el proceso de fotosíntesis de las plantas y es el hábitat de una gran variedad de seres vivos. Uso de Botellas Plásticas recuperadas En Madre Tierra hemos usado 630.096 botellas de plástico Estos son algunos datos que realmente nos impactan sobre las botellas de plástico https://www.bbc.com/mundo/noticias-42304901 Te dejamos un video donde explicamos un poco mejor el problema de los plásticos: https://www.instagram.com/tv/CF-kAFUpQ0_/

49 visualizaciones0 comentarios
Publicar: Blog2_Post
bottom of page